bodegasamezolablog

Bodegas Amézola de la Mora

Éxito de la primera jornada de maridaje en el restaurante Chalcha de Eibar con Bodegas Amezola De la Mora

 

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Iñigo Amézola Blanco 2010- Medalla de Plata

Challenge International du vin 2014

 

  • Iñigo Amézola Blanco 2010 entra a formar parte de la reducida lista de vinos con medalla de plata del prestigioso concurso Challenge International du Vin de Burdeos

  • Estos galardones ratifican la calidad de los vinos de la marca Amezola.

  • Este es uno más de los premios que convierten al vino blanco de esta bodega en un referente en La Rioja.

El Challenge International du Vin, el concurso internacional de vinos más antiguo del mundo, acaba de publicar el palmarés de la edición 2014. Los resultados de la cata de este año revelan que los vinos de Amézola se encuentran entre el 25% de los vinos premiados. Íñigo Amézola, blanco fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla de Plata (por encima de 13,5/20 puntos).

Esta puntuación atestigua y reafirma la calidad de los vinos de la marca Amezola ya que para la realización del concurso se cataron más de 5000 vinos procedentes de 38 países. Destaca además el hecho de que el panel de catadores de este concurso se compone de más de 800 profesionales y consumidores aficionados del mundo del vino.

Íñigo Amézola Blanco fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla Gold como reconocimiento a un vino muy intenso y muy complejo en aromas, con cuerpo alto y bien equilibrado y muy persistente. Está elaborado a partir de la selección de la mejor Viura de nuestras 4 hectáreas de uva blanca. Fermentado en barrica, su crianza se realiza durante 5 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés. Notas de pera, plátano, hinojo, anís. Acidez penetrante, con sabores potentes y largo retrogusto.

Este es uno más de los premios que avala la calidad del Iñigo Amezola Blanco de la bodega convirtiéndolo en un referente de los vinos blancos de la D.O.Ca Rioja en su tercera cosecha elaborada.

BOTELLA INIGO AMÉZOLA BLANCO 2008


Deja un comentario

Iñigo Amézola Tinto 2010- Medalla Great Gold (95- 100 puntos) Iñigo Amézola Blanco 2010- Medalla Gold (89- 94 puntos) Señorío Amézola Reserva 2007- Medalla Silver (80- 88 puntos)

cwwsc_2014_great_gold_mini

cwwsc_2014_gold_mini

cwwsc_2014_silver_mini

IñigoAmézola Tinto 2010 entra a formar parte de la reducida lista de 30 vinos con medalla Great Gold del prestigioso concurso Catavinum World Wine & Spirits Competition.

Iñigo Amézola Blanco 2010 y Señorío Amézola, reserva, 2007 se encuentran entre los 751 vinos premiados.

Estos galardones ratifican la calidad de los vinos de la marca Amezola.

 

El afamado concurso internacional Catavinum World Wine & Spirits Competition, organizado y desarrollado por Catavinum Vitoria- Gasteiz, acaba de publicar el palmarés de la edición 2014. Los resultados de la cata de vinos y licores del mundo de este año revelan que los vinos de Amézola se encuentran entre el 30% de los vinos premiados. Íñigo Amézola, tinto fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla Great Gold (95- 100 puntos) introduciéndose en la reducida lista de los treinta vinos que reciben esta distinción; Íñigo Amézola, blanco fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla Gold (89- 94 puntos) y Señorío Amézola, reserva, 2007 recibe la Medalla Silver (80-88 puntos).

Estas puntuaciones atestiguan y reafirman la calidad de los vinos de la marca Amezola ya que para la realización del concurso se cataron 2515 vinos y licores de los cuales tan solo 751 recibieron medalla y su correspondiente diploma. Al certamen se presentaron vinos de más de 20 países: Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Eslovenia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Líbano, México, Nueva Zelanda, Portugal, Serbia, Sudáfrica, España y Estados Unidos, entre otros.

Íñigo Amezola, tinto fermentado en barrica, 2010 ha sido galardonado con la Medalla Great Gold por ser un vino con gran intensidad y complejidad aromática, con cuerpo muy alto y bien equilibrado, con alta persistencia aromática global. Es un monovarietal de tempranillo que procede de la esmerada selección de uva con tres pasadas de la mimada Finca de San Quiles que se asoma al curso del río Najerilla a 500 metros de altitud. Su crianza se realiza durante 10 meses en barrica de roble francés y americano. Tiene un color cereza intenso. Múltiples aromas afrutados, destaca la cereza, y notas especiadas. Madera bien integrada con la fruta sobre madurada, mantiene la frescura. Sabroso y amplio. Largo retrogusto.

Íñigo Amézola, blanco fermentado en barrica, 2010 recibe la Medalla Gold como reconocimiento a un vino muy intenso y muy complejo en aromas, con cuerpo alto y bien equilibrado y muy persistente. Está elaborado a partir de la selección de la mejor Viura de nuestras 4 hectáreas de uva blanca. Fermentado en barrica, su crianza se realiza durante 5 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés. Notas de pera, plátano, hinojo, anís. Acidez penetrante, con sabores potentes y largo retrogusto.

Señorío Amezola, Reserva, 2007 recibe la Medalla Silver por ser un vino intenso y complejo en aromas, con cuerpo medio- alto y bien equilibrado y buena persistencia final. Está elaborado a partir de la variedad Tempranillo y algo de Mazuelo y Graciano. Su crianza se realiza durante 22 meses en barricas francesas y americanas de tostado medio. Tiene un precioso color rojizo. En nariz es el ejemplo perfecto del Rioja tradicional: hojas de té, cuero, paprika, cereza. Intenso y rico en matices balsámicos y regalices. Suave y aterciopelado con taninos bien ensamblados. Sabroso y complejo. Muy elegante.


Deja un comentario

The European…

logoRioja’s Iñigo Amézola and Viña Amézola make it to the Parker list with a score of over 90 points

13:27 – Friday 24 January 2014

Rioja’s Iñigo Amézola and Viña Amézola

Rioja’s Iñigo Amézola and Viña Amézola

The Wine Advocate, an American publication run by the prestigious and influential wine critic Robert M. Parker, has classified Rioja’s Iñigo Amézola and Viña Amézola as “outstanding”.

Iñigo Amézola 2010 (red) has been given 92 Parker points, Viña Amézola 2009 (vintage) 90 Parker points, Señorío Amézola 2007 (reserve) 89 Parker points, and Iñigo Amézola 2010 (white) 88 Parker points.

Exceptional debut in the Parker list

96-100 – Extraordinary
90-95 – Outstanding
80-89 – Barely above average to very good
70-79 – Average
60-69 – Below average
50-59 – Unacceptable

It is the first time that the Rioja winery Bodegas Amézola de la Mora is critiqued by The Wine Advocate and the outstanding result reinforces the quality of the Rioja wines.

Cristina Amézola, owner of Bodegas Amézola de la Mora together with her sister María, admits that “this is really good news. We are happy to know that we are heading in the right path. We are thrilled but we have to be cautious.”

Cristina and María Amézola run the winery Bodegas Amézola de la Mora and are the youngest wine-producers of the Rioja region. Despite their young age, they produce the wine the traditional way focusing on the vineyards and the soil in order to obtain great quality wines.

Retailing at around £30 a bottle, Iñigo Amézola 2010 spends 10 months in a barrel made out of French and American oak. With an intense cherry colour, it has a fruity aroma with the flavour of different spices. The wood, well integrated with the overripe fruit, keeps the wine fresh.

Viña Amézola (vintage) 2009 retails at around £14 a bottle and spends 15 months in semi-toasted oak casks. It combines tradition with modernity, with notes of coffee, forest fruit, caramel and sweet spices. It has an intense taste with an acid touch.

Family winery in the heart of Rioja region

The Rioja winery Bodegas Amézola de la Mora is a small family business situated in Torremontalbo, Rioja. Its wines are exported to Europe, USA and China. Bodegas Amézola de la Mora have been distributing its wines in the United Kingdom for over 20 years to their faithful British consumers.

Bodegas Amézola de la Mora in Torremontalbo

Bodegas Amézola de la Mora in Torremontalbo

Torremontalbo is a small village situated in the wine region of Rioja. The proximity to the Najerilla river marks the character of its vegetation, which is constituted mainly by river bank forests and vineyards. Its main attraction is the fortified tower that belongs to the Count of Hervías built during the XIV-XV centuries on top of a roman fortified tower.

Mercedes Amézola


Deja un comentario

Lo Califican con 91 puntos a Iñigo Amezola Blanco 2010

En la Guía Gourmets 2014, Los Mejores Vinos de España – XXIX edición, le dan una gran nota a nuestro Iñigo Blanco 2010.

IÑIGO BLANCO


Deja un comentario

Iñigo Amézola 2010, el vino estandarte de la bodega se vuelve a vestir de tinto y de blanco.

• Con la añada 2010 los vinos más exclusivos de Amézola de la Mora se afianzan en el mercado como vinos de máxima calidad

15 de marzo de 2013, Torremontalbo.

Íñigo Amézola Tinto 2010 es un monovarietal de tempranillo que procede de la esmerada selección de uva con tres pasadas de la mimada Finca de San Quiles que se asoma al curso del río Najerilla a 500 metros de altitud.

Muy frutal y de toque balsámico, su vinificación se produce por despalillado y la fermentación maloláctica se efectúa de forma natural.

El tiempo de crianza es de ocho meses en barrica de roble francés y americano y 5 años de guarda estimada en botella.

Con la añada 2010 el prestigioso enólogo de la bodega, el francés Georges Pauli, ha logrado maximizar la potencia en boca y la estructura, gracias a la fermentación maloláctica en

barrica, pero respetando profundamente la fruta, una de las principales características de los vinos de la bodega.

Íñigo Amézola Blanco 2010 procede de la vendimia tardía de uvas seleccionadas de la finca María Antoñana, 5 hectáreas de viura plantadas en terrenos

próximos al cauce del Ebro. Fermentado en barrica sobre lías y con un battonage practicado dos veces por semana, guarda un tiempo de crianza de 5 meses en barricas de roble

francés nuevas (60 por ciento) y de primer año (40 por ciento).

Las bodegueras María y Cristina Amezola destacan el poder aromático y las buenas condiciones que presenta la viura para el envejecimiento en madera, su alto perfil acídico y su intensidad aromática frutal lo que hacen del Iñigo Blanco un vino sorprendente.

Ambos vinos se han lanzado con una edición limitada de 6.000 botellas cada uno y a un precio pvp recomendado de 18 euros.

MAS INFORMACIÓN.