bodegasamezolablog

Bodegas Amézola de la Mora


Deja un comentario

Vinoturismorioja nos habla de por qué visitar nuestra bodega

http://vinoturismorioja.com/es/visitar-bodegas-en-la-do-rioja/item/43-bodegas-amezola-de-la-mora

Bodegas Amézola de la Mora

Amézola de la Mora posee unos calados o cuevas de 1816 que figuran entre sus principales alicientes turísticos. Sin embargo, el aspecto más atractivo y singular de la bodega es su estampa exterior: un conjunto de tres edificios de piedra de aspecto decimonónico, rodeados de sesenta hectáreas de viñedo propio, en un paraje rural de gran belleza en el pequeño municipio deTorremontalbo.

La finca estuvo ligada durante generaciones a la familia de los fundadores, los hermanos Íñigo y Javier Amézola de la Mora, quienes decidieron a mediados de los años ochenta del siglo pasado restaurar las antiguas cuevas, ampliar las instalaciones y crear la bodega actual. La nueva empresa inició su andadura en 1987 y el último edificio fue concluido en 1999, a pesar de lo cual las distintas construcciones parecen coetáneas, con muros de piedra del mismo color y tejados rojizos de cuatro faldones.

Se accede a la bodega por un camino asfaltado que discurre entre las viñas de la propiedad. Las visitas guiadas comienzan en el exterior, en unos jardines que ofrecen una bonita vista de la finca y de la Sierra de Cantabria. Los depósitos de fermentación, de acero inoxidable, han sido instalados en el edificio original de la bodega, del siglo XIX, mientras que las barricas de crianza se encuentran en una construcción adyacente.

Las cuevas están excavadas bajo la bodega original. Se trata de un conjunto de galerías abovedadas, con arcos de medio punto de piedra de sillería y de ladrillo macizo, que pertenecieron al Conde de Hervías. Su datación precisa ha sido posible gracias a un antiguo plano conservado por la familia Amézola. En la actualidad son utilizados para el envejecimiento en botella de los vinos. Una de las cuevas, de muros de sillarejo, albergaba el antiguo botellero histórico de la bodega, que ha sido trasladado a un calado más angosto, todo de ladrillo, con salida directa al exterior.

El recorrido concluye en un salón-comedor con sofás de cuero, chimenea y vigas de madera, que puede ser alquilado como lugar de reunión y actos sociales. También se sirven en él menús cerrados para grupos, previa reserva. En este espacio se ofrece a los visitantes una copa de vino, generalmente tinto crianza. A la salida se ha habilitado una pequeña dependencia como enotienda.

Al margen de estas visitas guiadas, los propietarios han puesto en marcha en 2008 una oferta más amplia de actividades enoturísticas, que incluyen paseos a pie, a caballo o en bicicleta por el viñedo. De este modo se potencia el valor paisajístico de la bodega, un ejemplo de château bordelés poco frecuente en La Rioja.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

¿SABÍAS QUÉ……SOMOS DE LAS POCAS BODEGAS LIDERADAS EXCLUSIVAMENTE POR MUJERES?

  • Aunque la bodega fue fundada por los hermanos Javier e Iñigo Amezola de la Mora, el destino quiso que la bodega fuera pronto liderada exclusivamente por mujeres.
  • Desde 1999 Cristina Downes, viuda de Iñigo Amezola, y sus dos hijas María y Cristina forman el Consejo de Administración.
  • Además, Cristina Downes es la actual presidenta de la empresa, mientras que María y Cristina compatibilizan sus cargos en el Consejo de Administración con sus puestos directivos dentro de la empresa.

 

 

  • Cristina DownesOLYMPUS DIGITAL CAMERA De izquierda a derecha : Cristina Downes, María Amézola y Cristina Amézola.


Deja un comentario

EN FRECUENCIA MODULADA POR DAVID DE JORGE

robin-food-despues

 

 

 

 

 

El Diario Vasco, Sábado 13/09/2014

POR DAVID DE JORGE http://www.daviddejorge.com David@daviddejorge.com

Así habla nuestro amigo David de Jorge de Viña Amézola Crianza 2010: Redondo, rico de veras, vale lo justo, puro equilibrio y consistencia….

Aquí os dejamos la reseña de su cata.

daviddejorge

 

reseña


Deja un comentario

Este verano diviértete mientras aprendes sobre vino

La bodega riojana Amézola de la Mora ofrece cursos amenos e interactivos sobre protocolo del vino en estos meses de verano

pisadodeuvaAl llegar el verano son muchos los consumidores que no saben qué hacer con el vino. En Amézola de la Mora proponen junto a la visita un curso de protocolo del vino donde aprender todos los secretos para disfrutar mejor de un buen vino: cómo abrirlo, cómo servirlo, estudio de corchos, temperaturas óptimas, etc.

 

Además durante la visita tendrán también oportunidad de aprender a realizar la poda en verde una tarea que se lleva a cabo en el viñedo durante el verano, en los meses previos a la vendimia, con el objetivo de descargar las cepas para aumentar la calidad de los racimos que se recogerán después. Como siempre la visita se completa con un recorrido por las instalaciones de esta bodega château, una cata comentada, y un picnic al aire libre para reponer fuerzas.

 

Situada en el pequeño pueblo de Torremontalbo, en un paraje idílico, rodeada de sus propios viñedos y de suaves colinas, Amézola de la Mora fue una de las bodegas de rioja pioneras en implantar el modelo château francés y posee en su interior verdaderas maravillas como unos calados subterráneos únicos, originarios de la primera mitad del siglo XIX. En la actualidad la tercera generación de la familia continúa al frente de la bodega conservando todo el espíritu de sus orígenes y entregada con pasión al oficio del vino.

 

Para conocer todas las actividades que organiza la bodega en torno al mundo del vino y su cultura podéis visitar su web: http://www.bodegasamezola.net/experiencias-interactivas

 

Las próximas fechas disponibles para realizar esta actividad son:

  • El 9 de agosto
  • El 23 de agosto

 

 


Deja un comentario

En busca de la raíz de un buen vino

Dicen que quien no conoce sus raíces, no conoce nada. Por eso la bodega riojana Amézola de la Mora ha preparado un programa único para todos aquellos que quieran conocer las raíces del mundo del vino; su tierra.

viñaDurante los meses de primavera ven y acércate a las raíces del mundo del vino, su tierra, su origen, su huerta, sus viñedos… Realizaremos diferentes rutas por el viñedo, explicando las variedades, y las características del terreno y aprenderemos sobre la escarda. Después disfrutaremos de un picnic al aire libre para reponer fuerzas. Finalmente visitaremos la bodega y calados para terminar con un interesante curso práctico sobre el medio ambiente y los efectos del cambio climático en el viñedo y vinos y con una cata de los vinos de Amézola. Situada en el pequeño pueblo de Torremontalbo, en un paraje idílico, rodeada de sus propios viñedos y de suaves colinas, Amézola de la Mora fue una de las bodegas de rioja pioneras en implantar el modelo château francés y posee en su interior verdaderas maravillas como unos calados subterráneos únicos, originarios de la primera mitad del siglo XIX. En la actualidad la tercera generación de la familia continúa al frente de la bodega conservando todo el espíritu de sus orígenes y entregada con pasión al oficio del vino. Para conocer todas las actividades que organiza la bodega en torno al mundo del vino y su cultura podéis visitar su web: http://www.bodegasamezola.net/experiencias-interactivas La primavera es sin duda una de las épocas más recomendables para realizar una escapada a esta pequeña y diversa región conocida mundialmente por sus apreciados caldos. El paisaje comienza a teñirse de verde con los primeros brotes de la floración. Las próximas fechas disponibles para realizar esta actividad son:

  • El 10 de mayo
  • El 24 de mayo
  • El 14 de junio
  • El 28 de junio

 El precio de esta actividad es de 38 euros/persona (iva incluido). Si está interesado en participar en una de estas jornadas no dude en contactar con la bodega y hacer su reserva en info@bodegasamezola.es


Deja un comentario

Lo Califican con 91 puntos a Iñigo Amezola Blanco 2010

En la Guía Gourmets 2014, Los Mejores Vinos de España – XXIX edición, le dan una gran nota a nuestro Iñigo Blanco 2010.

IÑIGO BLANCO